AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CRUDOS LIGEROS IMPACTA MERCADO GLOBAL: @pemex

NACIONAL

La explotación de nuevos campos petroleros permitió a Petróleos Mexicanos (PEMEX) incrementar su producción de crudos ligeros. Al cierre del primer trimestre del año ya se alcanzó el 47% de su producción total.

“Los crudos ligeros y súper ligeros provienen principalmente de estos nuevos campos. Estos hidrocarburos son de altísima calidad y tienen precios competitivos en el mercado internacional”, comentó Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX.

Agregó que, del primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo periodo de este año, la producción de crudos ligeros registró un incremento de 9 puntos porcentuales, pasando del 38% al 47%. Actualmente, PEMEX produce 23% de crudo ligero, 9% de súper ligero y 15% de condensados, lo que deja el 53% restante para el crudo pesado.

Cabe destacar que, el crudo Zapoteco, que se lanzó al mercado en 2023, ya se consolida como un crudo ligero de alta calidad producido en la Región Sur. Según la clasificación de PEMEX, los crudos que produce y exporta esta empresa del Estado incluyen Olmeca, Zapoteco, Istmo y Maya, este último el único crudo pesado.

En abril, el crudo Olmeca, clasificado como súper ligero, alcanzó los 78.10 dólares por barril, mientras que el crudo Maya se cotizó a 72.14 dólares por barril. Este aumento en la producción de crudos ligeros refuerza la posición de PEMEX en el mercado energético internacional.

El campo Bakté, uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años, produce cerca de 900 barriles por día. “Es el hallazgo más significativo de los últimos dos años”, aseguró Leonardo Enrique Aguilera Gómez, subdirector de PEMEX Exploración y Producción.

Además de impactar el mercado internacional, el aumento en la producción de crudos ligeros tiene un efecto positivo en el procesamiento interno. En los primeros tres meses del año, las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR) procesaron 508 mil barriles por día de crudo ligero, lo que representa un incremento de 82 mil barriles diarios.

Estos avances en conjunto con la adaptación a las demandas del mercado a largo plazo, permiten a PEMEX fortalecer su posición como un actor clave en el mercado energético global.