CAPTURAN A JUAN JOSÉ ZÚÑIGA, EL GENERAL QUE LIDERÓ UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: @LuchoXBolivia

NACIONAL

El general Juan José Zúñiga, excomandante del ejército boliviano, ha sido detenido tras encabezar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. El destituido oficial fue capturado a las 19:00 hora local al salir de la sede del Estado Mayor en Bolivia. Zúñiga lideró a un grupo de militares que, utilizando tanques, irrumpieron en la sede del Ejecutivo en La Paz. Las tropas y tanquetas ocuparon la Plaza Murillo, situada en el centro de la capital boliviana, donde se encuentra el palacio presidencial.

Un tanque intentó derribar una puerta metálica del edificio presidencial, y el general Zúñiga logró ingresar al palacio por un breve periodo antes de salir caminando. Según reportes de la televisión boliviana, hubo un enfrentamiento verbal entre el presidente Luis Arce y el comandante general del Ejército en el vestíbulo del palacio. Arce, en un acto de firmeza, le ordenó a Zúñiga retirar a sus soldados, enfatizando su autoridad y no permitiendo la insubordinación.

En declaraciones a la prensa, Zúñiga insinuó la posible formación de un nuevo Gabinete de ministros y expresó su descontento con la situación actual del país. Aunque reconoció a Arce como comandante en jefe, sus acciones indicaban una clara rebelión.

El intento de golpe de Estado tiene sus raíces en conflictos previos entre Zúñiga y el expresidente Evo Morales, con quien ha tenido numerosos roces. Zúñiga se opone a una posible candidatura de Morales en 2025, y por sus críticas fue separado de su cargo, aunque decidió sublevarse contra el gobierno de Arce.

En una entrevista en el programa “No Mentirás”, Zúñiga arremetió contra Morales, acusándolo de mentir y de manipular para volver al poder. También reveló que Morales lo había identificado como objetivo desde hace años y que le había ofrecido beneficios a cambio de alinearse con su causa, amenazas que Zúñiga afirmó haber rechazado.

Además, Zúñiga ha sido acusado por Morales de perseguir a líderes cocaleros y adversarios políticos, y de estar involucrado en el desvío de fondos destinados a programas sociales.