CLARA DECIDIÓ QUE FUERA XÓCHITL #MartesDeColumnas @adrianrueda EN @Excelsior

COLUMNA, NACIONAL, POLÍTICA

Cuando en agosto del año pasado, diputados del ala moderada de Morena le pidieron su opinión para integrar la coordinación del grupo oficialista en Donceles, Clarita Brugada respondió que no se metería el tema, que era una decisión de la bancada; les mintió.

Tan fue así que unos días antes, la jefa de Gobierno le había informado a Xóchitl Bravo que ella sería la nueva líder de la bancada en Donceles, como reconocimiento a que había ganado por mayoría el Distrito 14 de Tlalpan, como se lo había encargado.

Originalmente, Clarita le había dicho a Xóchitl que si obtenía para la 4-T ese distrito en las elecciones de junio, la llevaría con ella al gobierno capitalino en caso de ganar, como finalmente ocurrió.

A final de cuentas la diputada le dijo que no se quería integrar al gobierno de la ciudad, pero que si la podía considerar para arrear a sus compañeros en Donceles, lo cual le fue concedido, como una muestra de confianza.

La decisión no gustó a algunos diputados, que creían tener mejores cartas de presentación para ocupar el cargo que su compañera iba a desempeñar.

Si bien hubo resistencias, al final la designación de Xóchitl logró el consenso, y de pilón le ayudó a la entonces priista Brenda Ruiz para que fuera nombrada su segunda de a bordo; el lugar se lo habían prometido a Adrián Rubalcava para su equipo.

A pesar de los problemas iniciales, Bravo pudo sacar las encomiendas de Brugada, aunque no sin ciertas dificultades, sobre todo por la inconformidad de Martha Ávila, quien había dicho a todo el mundo que repetiría en el cargo.

Ya en la coordinación, logró conformar el llamado bloque legislativo de la transformación, con la adhesión de Nora Arias, del PRD; Silvia Sánchez Barrios, del PRI, y Luis Chávez, del PAN, superando con ello la cifra necesaria para tener la mayoría calificada.

Incluso, a diferencia de Ávila, ha logrado consensos con la oposición, que le han permitido avanzar en temas clave para la capital, como la creación de las tres nuevas secretarías propuestas por Clarita, o el nombramiento de la nueva fiscal de Justicia, que fracasó el año pasado.

Tramitó también el presupuesto de la ciudad y logró impulsar la reforma judicial, incluyendo la elección de jueces, magistrados y ministros.

Al parecer, Ávila, quien coordinó la bancada durante más de cinco años, olvidó el mantra obradorista de que “el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Con actitudes motivadas más por la frustración, no le importa contravenir no sólo los principios que dice tener su partido, sino las decisiones de la propia Brugada, al querer construir un liderazgo a base de billetazos entre sus compañeros.

Como si el dinero borrara su historial de haber encabezado una de las legislaturas más improductivas del país, donde privaron las rencillas y la confrontación, mismas que están resurgiendo conforme se acerca el fin del primer año legislativo.

Si no le bajan, todo indica que la tormenta alcanzará a los morenistas por ahí de agosto.

CENTAVITOS…

A fin de atender algunos temas personales, les comparto que esta columna pausará su publicación a partir del próximo 19 de mayo, y reaparecerá el nueve de junio. En ese inter ya se habrá realizado la elección de jueces, ministros y magistrados para renovar el Poder Judicial, y se conocerá también al nuevo campeón del futbol mexicano, que desgraciadamente no podrán ser los fabulosos Pumas. Además, hay que estar pendientes de las locuras de Trump.