¿CON QUÉ CARA, BEATRIZ… CON QUÉ CARA? #MartesDeColumnas @Yalessandrini1 , EN @diario24horas

COLUMNA, NACIONAL, POLÍTICA

Artífice de que su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, decidiera pausar las relaciones diplomáticas entre México y España, esto en febrero de 2022 debido a que el rey Felipe VI se negó a ofrecerle disculpas a nuestro pueblo por los abusos perpetrados durante el periodo de la Conquista, la “ex no primera dama” Beatriz Gutiérrez Müller, literalmente dio la nota a finales de la semana pasada cuando fue captada in fraganti saliendo del Consulado de España en la Ciudad de México, al que acudió con la intención de solicitar información para tramitar la ciudadanía española (califica para obtenerla, en razón de que su abuelo paterno era originario de Castilla y su abuela materna era originaria de Cataluña) porque, aparentemente, en septiembre próximo cambiará su lugar de residencia por motivos académicos.

¡Ver para creer!

No hace mucho, el propio López Obrador, en su muy incendiario estilo verbal, expresó que España se había convertido en el refugio de varios delincuentes mexicanos, una frase que llevaba dedicatoria especial para los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

¿Seguirá pensando lo mismo ahora que su propia esposa pretende irse a vivir por una temporada a esa nación?

De resultar cierta la mudanza de Gutiérrez Müller a la Madre Patria, es muy seguro que para esta hora la académica y escritora ya debe estar totalmente enterada sobre todos los requisitos (que no son pocos) que se deben cubrir y cumplir para adquirir la ciudadanía española. Y entre ellos está contemplado jurarle fidelidad al Rey (Felipe VI). La jura, para quienes lo desconozcan, es un acto solemne en el que le declaras tu fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución Española. A grandes rasgos, se trata del último paso para formalizar tu condición como nuevo ciudadano español.

Cabe destacar que la jura de fidelidad al Rey no puede realizarse en consulados de España en el exterior, por lo que el solicitante de la ciudadanía deberá viajar al país ibérico al terminar el trámite. El plazo para cumplir el requisito es de 180 días siguientes a la notificación del fallo del Ministerio de Justicia encargado de conceder la nacionalidad y después solicitar que sea inscrita en el Registro Civil. Según datos del gobierno español, la aprobación de la Ley de Nietos, la cual entró en vigor en octubre de 2022, permite adquirir nacionalidad a hijos y nietos de exiliados y abre el camino para bisnietos y tataranietos. A la fecha se habla de poco más de 300 mil extranjeros a los que se les ha concedido la nacionalidad española, especialmente de Argentina, Venezuela, México y Cuba.

Lo irónico de esta coyuntura es que la persona que arengó y azuzó a López Obrador para que abriera una rencilla con una nación hermana ahora pretenda adquirir su ciudadanía e irse a vivir con ellos… como si nada.

Y más allá de que se la concedan o no (aunque seguramente por los antecedentes de su circunstancia se la van a negar), yo pregunto: ¿Por qué España y no Cuba, Nicaragua o Venezuela?

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

Twitter / X: @yalessandrini1