DE FRENTE Y DE PERFIL / SE BUSCA POLICÍA CONFIABLE EN LOS MUNICIPIOS @RevistaPersonae #MartesDeColumnas

COLUMNA, NACIONAL, POLÍTICA

La pregunta suena incómoda: dónde encontrar policías confiables.

Pasan los años y en los municipios se constata que la policía local se encuentra en contubernio con la delincuencia en muchos de los casos.

No hay policía confiable, cuando menos para los habitantes de muchas localidades del país, especialmente aquellas con menos de cien mil habitantes.

La tarea de encontrar elementos que reúnan capacidad, profesionalización, compromiso y honestidad es labor ardua que no encuentra recompensa.

No es un tema recurrente para las autoridades que suplen las deficiencias de las policías locales con el envío de Guardia Nacional, la que no está capacitada para atender este tipo de servicios.

La policía municipal ha sido desatendida y sus salarios son ínfimos, aunque ante la falta de otras oportunidades muchas personas recurren al trabajo de agentes.

Son personas muy limitadas, con poca capacidad de análisis y de raciocinio, con estudios truncos, la mayor parte de ellos, sin capacitación para el manejo de crisis y de armas y una pésima condición física.

Por eso muchos ven ese trabajo como una tablita de salvación para tener un ingreso, pero sin ánimo de comprometerse más allá de los asuntos triviales.

Ante eso, son fáciles presa de los grupos delincuenciales que les ofrecen un mayor ingreso de lo que reciben en su salario mensual.

Sin embargo, eso no exenta a los policías municipales también han sido víctimas de las organizaciones del crimen organizado al ser emboscados, además de ser vejados o en sus simples recorridos por la población en que se encuentren, al ser asesinados a mansalva y ahí la cosa es peor, pues a sus precarios salarios se une la poca ayuda que reciben sus deudos.

La detención de policías municipales en Chiapas cooptados por la delincuencia es una muestra de lo que sucede en gran parte del país, donde se confirma la sentencia de destierro, encierro o entierro.

El Estado de México es otro de los muchos ejemplos que se encuentran en las diferentes entidades del país.

Por eso se ha dado la formación de cuerpos de seguridad privado, conocidos como autodefensa, los que prefieren luchar ellos mismos, sin apoyos de ninguna clase

De ahí que sea necesaria una sacudida de los malos elementos que laboran en las policías municipales, pero habrá que ver con quienes los sustituyen.

La Guardia Nacional se creó para otros trabajos, aunque han tenido que suplir a los cuerpos policíacos en diversas ocasiones, pero ellos están destinados a otras tareas y tampoco se pueden quedar largas temporadas en las poblaciones que los requieran, pues la situación de violencia e inseguridad no se circunscribe a uno solo de los estados, pues se ha extendido por diferentes regiones del país.

…………………..

Con todo y la entrega de la presidencia de la Comisión de Hacienda del Senado de la República a Miguel Ángel Yunes Márquez, el veracruzano y su familia no están conformes, ya que las denuncias en su contra no se han desaparecido como les ofrecieron y se mantienen latentes, lo que les incomoda y causa molestia. Apenas del paliativo de la presidencia de una comisión que en el Senado de la República no es tan representativa como si lo es en la Cámara de Diputados. Y aunque en la congeladora la denuncia,, la gobernadora Rocío Nahle sigue muina en contra de esa familia que fue la que orquestó una campaña de difamación en su contra durante la campaña electoral. Los Yunes quieren todo y están esperando las designaciones de candidatos a las 212 presidencias municipales del estado y en cuáles de ellas pueden tener injerencia.

Email: ramonzurita44@hotmail.com