DE FRENTE Y DE PERIL / ¿PARA QUÉ MÁS PARTIDOS? @RevistaPersonae #JuevesDeMasColumnas
La cercanía de los comicios federales del 2021 abren una ventana de oportunidades paraqué nuevos partidos políticos obtengan un registro condicionado a lograr el tres por ciento de los votos emitidos para lograr su permanencia.
De no conseguirlo, los partidos tendrían una vida efímera y se irían al olvido, aunque tendrían una nueva oportunidad en el futuro de solicitar registro, nuevamente en forma condicionada.
Hay quienes ven en la formación de nuevos organismos políticos un objeto del deseo de poder y dinero de algunos personajes que han quedado marginados del reparto de los años recientes.
Sin embargo, en esta ocasión el reparto de dinero ya no será tan abundante como en el pasado reciente y menos para los partidos nuevos que tienen acceso a una pequeña bolsa.
Llama la atención que en los tiempos actuales en los que la ciudadanía desestima a los partidos políticos nazcan o busquen hacerlo varios organismos que son, en algunos casos, integrados por ex militantes de otros, aunque también los hay que pretenden satisfacer el ego de personajes que desean contar con su partido como negocio particular.
Lejos quedó la formación de partidos con simiente ideológica que buscaba el bien común, satisfacer la necesidad de una población ávida de respuesta a sus demandas y necesidades.
Los partidos actuales, gran parte de ellos, responden al interés de un líder moral que quiso de esa manera contar con el espacio suficiente para dar salida a sus ambiciones.
Dos ejemplos claros de ello son Andrés Manuel López Obrador y Dante Delgado Rannauro, quienes formaron su partido, que les diera la plataforma para alcanzar sus metas políticas.
La de Andrés Manuel se consolidó con su irrebatible triunfo presidencial en los comicios del año pasado, la de Dante es con miras menores, pero hasta el momento le ha dado el resultado requerido.
El ex gobernador de Veracruz ha sido el eterno dirigente del partido y conseguido posiciones en el Congreso de la Unión, desde las que fue un par de ocasiones candidato al gobierno de Veracruz.
Pero no son los únicos, Alberto Anaya, dirigente eterno del PT logra siempre ser insertado en la Cámara de Diputados o el Senado de la República, según sea el caso y Jorge Emilio González Martínez, hace lo propio en el Partido Verde.
Ahora hay otros más que esperan satisfacer su ambición de poder, mediante los nuevos organismos políticos que serán autorizados, algunos de ellos ya fueron rechazados en las urnas y van por una nueva intentona, otros son vistos como la revancha personal de personajes como Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón.
Los tres, cuatro o cinco partidos que reciban el beneplácito del INE, se sumarán a los siete que tienen registro asegurado para participar en los próximos comicios federales, con lo que lista de partidos se incrementará sensiblemente, aunque la ciudadanía no acuda a las urnas, ya que el promedio de participación en una elección intermedia es de poco más del 40 por ciento.
………….
Como sucedió en su momento con Enrique Peña Nieto, la secretaría de la Función Pública exoneró a Manuel Bartlett Díaz del delito de conflicto de intereses.
……………
Debido a las fiestas decembrinas, nos ausentaremos de este espacio por unos días, regresando el próximo martes siete de enero.
Felicidades, un buen término de año y mejor inicio del 2020.
Email: ramonzurita44@hotmail.com