DECRETA SEGOB ALERTA DE GENERO PARA VERACRUZ

Asimismo, se determinó que se requieren acciones específicas en los municipios con población predominantemente indígena para que se atienda la violencia contra las mujeres indígenas en la entidad.
Entre las medidas solicitadas, destacan: la divulgación de la AVGM; una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública que logre la recuperación de espacios públicos; reforzar los patrullajes preventivos; efectuar operativos en lugares donde se tenga conocimiento fundado de la comisión de conductas violentas o delitos en contra de las mujeres y aplicar las sanciones correspondientes; así como implementar mecanismos de vigilancia y seguridad pública.

Las medidas específicas para atender la violencia contra las mujeres indígenas en los municipios con población predominantemente indígena tendrán una dimensión intercultural que buscaran fortalecer el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en sus comunidades.
Otras medidas dispuestas son integrar y actualizar el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banesvim) con el objetivo de monitorear las tendencias de la violencia contra las mujeres y realizar estadísticas y diagnósticos que permitan, instrumentar políticas públicas efectivas.
