DEMANDAN INTERVENCIÓN DE CAMARA Y SCJN PARA INVALIDAR NOMINACIÓN DE NUEVO AUDITOR EN PUEBLA @CongresoPue @SCJN 

NACIONAL

PUEBLA, PUEBLA, MX.- El Congreso del estado de Puebla resolverá este miércoles la selección final del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado en medio de una penosa intervención del gobernador Miguel Barbosa Huerta así como el desaseo, opacidad y falta de un proceso conducido por el líder de la bancada mayoritaria de MORENA, Gabriel Biestro.

Así lo acusó Corina Ramírez, ex aspirante a dicho cargo, tras haber sido literalmente sacada de la competencia que denunció como todo “un montaje” abiertamente manipulado por el joven diputado morenista, para favorecer a un personaje cercano al mandatario estatal y que además tiene un inocultable “conflicto de interés”.

La también contadora pública, con maestría en Fiscalización y Rendición de Cuentas por la Universidad Autónoma de Puebla, fue la primer mujer en registrarse ante la oficialía de partes del Congreso del Estado de Puebla como candidata para presidir la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla.

Por si mismo este concurso “nació viciado de origen” y “nos hicieron creer que participaríamos por vez primera en un proceso de selección abierto e imparcial”, dijo al lamentar que a lo largo de este camino han salido a la luz pública por los medios de comunicación en la entidad una importante cantidad de pruebas contundentes de ello.

Dijo que al caso del pasado fin de semana en que salió a la luz una grabación de lo ocurrido durante la Junta de Coordinación Política del congreso poblano, donde se escucha la voz del líder morenista Gabriel Biestro asegurar que “ya se tiene una carta marcada por la que se deberá votar”, habla de la simulación de la citada designación.

Asimismo, la mañana de este martes fuentes del mismo Congreso del estado filtraron una copia del “acuerdo político” que contenía a la presunta terna de finalistas.

Ante ello, dijo, es necesario buscar la impugnación legal de este concurso y recurrir a todas las instancias necesarias como la Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación para decretar su invalidación.

Prueba de ello, añadió, es que a lo largo de todo este proceso de selección nunca se dio a conocer ni los resultados ni los mecanismos de evaluación para definir la terna final de aspirantes a la Auditoría Superior del Estado, y muestra de ello es que llegaron a los tiempos límites de la ley para resolver hoy por la vía del fast track.

“Como en el pasado gobierno panista, todo indica que en esta ocasión se optará por una persona que le cubra la espaldas al mandatario en turno. Y salga quien salga, quien terminará perdiendo es Puebla y los poblanos, pues se deja ir entre los dedos la oportunidad histórica de que el Congreso local decida de manera independiente”, añadió.

Explicó que en su caso no se consideró el contar con Maestría en Fiscalización y Rendición de Cuentas con registro ante la Auditoria Superior del Estado y Hacienda, certificada como Contador Público en 2017, así como la certificación a nivel nacional expedida por la Asociación de Contadores Públicos en Disciplina Contabilidad y Auditoría Gubernamental.