DESDE ENERO SALARIO MINIMO SE FIJA EN 80 PESOS DIARIOS

El propósito del MIR es hacer posible que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo general, para que éste se cumpla no debe repercutirse en los precios de los bienes y servicios que consumen las familias en las que existe por lo menos un trabajador de salario mínimo general, por lo que se hace un atento exhorto a la industria, el comercio y los servicios a que apoyen el logro de este objetivo.
De igual forma el aumento al MIR no debe afectar al precio salario de la economía, ni a la contratación colectiva.
Toda vez que el proceso de recuperación en la presente oportunidad se centra en el salario mínimo general, los salarios mínimos profesionales tienen un incremento a partir del 1º de enero de 2017 circunscrito al incremento de fijación, es decir de 3.9%.
Con el MIR, el Consejo de Representantes decidió avanzar hacia la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo aun antes de que concluya el proceso deliberativo que arrancó a partir de que éste creó la Comisión Consultiva para la Recuperación gradual y sostenida de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales, proceso que tiene previsto concluir hacia el mes de agosto de 2017, con base en el Informe Final de la Comisión Consultiva y de los Estudios Técnicos que en ésta se realizaron.