DÍA INTERNACIONAL DEL CONDÓN: SÓLO ÚSALO
Según la Organización Mundial de la Salud, más de un millón de personas adquieren una Infección de Transmisión Sexual cada día en el mundo.
El placer sin ITS está de moda y es que cada 13 de febrero, un día antes de San Valentín, el mundo celebra el Día Internacional del Condón, una iniciativa impulsada por AIDS Healthcare Foundation AHF para recordar la importancia de usar y tener, ahora si que a la mano, este método de prevención.
A pesar de ser una herramienta efectiva contra las infecciones de transmisión sexual ITS y los embarazos no planeados, su uso ha disminuido en diversas regiones del mundo.
En Punto Sero, un espacio libre de estigmas, nos unimos a la causa para fomentar una sexualidad segura, informada y placentera.
¿Qué sabemos de los condones?
El condón es una barrera contra el VIH y otras ITS. Según la Organización Mundial de la Salud, más de un millón de personas adquieren una Infección de Transmisión Sexual cada día en el mundo. Sin embargo, el acceso y la educación sobre el uso correcto del condón siguen siendo insuficientes.
En América Latina y el Caribe, la falta de disponibilidad gratuita, sumada al estigma, afecta principalmente a las juventudes y poblaciones vulnerabilizadas. Al respecto, la doctora Patricia Campos, Jefa de la Oficina de AHF para la región, enfatiza que: “cuanto más accesibles sean los condones, en ubicación y costo, mayor será su uso, previniendo millones de ITS y embarazos no deseados”.
Rompiendo mitos y barreras
A pesar de su eficacia, el condón enfrenta mitos y prejuicios. “No se siente igual” o “no es necesario en relaciones estables” son algunas de las excusas que limitan su uso. En realidad, el condón no solo protege, sino que también puede mejorar la experiencia sexual con opciones como texturizados o ultradelgados.
Opciones para todxs
No solo existe el preservativo externo en su idea heteronormada conocido como “masculino”; el condón interno y los campos de látex para sexo oral que también son alternativas seguras.
AHF y su compromiso con la prevención
Este año, bajo el lema “Sólo úsalo”, AHF distribuirá millones de condones gratuitos en América Latina, acompañados de actividades informativas y pruebas de VIH sin costo. Para aprovechar el día y hacer un llamado a los gobiernos que son los responsables de garantizar su acceso en centros de salud, espacios de entretenimiento y transporte público.
En Punto Sero, creemos que el placer seguro y consentido es un derecho. Únete a la conmemoración del Día Internacional del Condón, infórmate y comparte este mensaje.
Para más información, visita LOVEcondoms.org y haz del condón un aliado permanente en tu vida sexual. ¡Cuidarnos también es un acto de amor!
AHF México y sus actividades
CDMX – 13 de febrero: Entrega de condones, pláticas e intervenciones musicales en las principales estaciones del Metro Línea B, San Lázaro de 2 a 5 PM, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y organizaciones aliadas.
Jornada de pruebas rápidas gratuitas de VIH, Sífilis y Hepatitis C
Cuernavaca, Morelos – 13 de febrero: Conmemoración alusiva en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
Oaxaca, Oaxaca, 13 de febrero, Conmemoración del Día Internacional del Condón, organizado por COESIDA-Oaxaca y con la colaboración de AHF México en la Alameda de León.
Tijuana, Baja California – 13 de febrero: Plática en el CETis 156 sobre el uso adecuado del condón, entrega de condoneras en bares y antros del centro de la Ciudad con condones gratuitos.
Sábado 15 de febrero: Entrega masiva de condones lubricantes e información en la Avenida Revolución y Calle Coahuila, Zona Norte.
Xalapa, Veracruz – 13 de febrero a partir de las 12:00 pm: Módulos informativos en el Parque Juárez y distribución de condones en diversos antros de la Ciudad.
Zipolite, Oaxaca – 15 de febrero, Bar la Máxima, Entrega de Condones y lubricantes, Show Drag.