EL ABANDONO ESCOLAR DISMINUYÓ EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS: @SEP_mx

NACIONAL

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, presentó un informe detallado sobre la disminución del abandono escolar en México y los esfuerzos de su administración para apoyar a los estudiantes en todos los niveles educativos.

Vázquez Piceno destacó que el abandono escolar disminuyó significativamente en todos los niveles educativos desde el ciclo escolar 2018-2019 hasta el 2022-2023. En el nivel medio superior, donde se registró la mayor deserción, la tasa de abandono se redujo de un alarmante 14.5% a un 9%. En primaria, la deserción disminuyó de 0.7% a 0.3% durante el mismo periodo, mientras que en el nivel de licenciatura bajó de 7.9% a 6%.

El funcionario atribuyó estos logros a la entrega de becas a estudiantes de todo el país, según Vázquez Piceno, durante el sexenio actual se beneficiaron a 23.7 millones de estudiantes con una inversión de más de 404 mil millones de pesos en becas.

En detalle, otorgaron becas a 10.8 millones de estudiantes de educación básica, con una inversión de 173 mil millones de pesos.

En el nivel medio superior, 11.4 millones de estudiantes recibieron apoyo, sumando una inversión de 179 mil millones de pesos.

Además, un millón de jóvenes en educación superior han sido beneficiados con becas de 2 mil 800 pesos mensuales, con un total de 51 mil millones de pesos invertidos.

Para el nivel de posgrado, se distribuyeron 523 mil pagos a cerca de 180 mil estudiantes, con una inversión de más de 67 mil millones de pesos.

Durante la conferencia también se presentó el programa “La escuela es nuestra”, que otorgó apoyos económicos directos a los comités de padres y madres de familia para la mejora de las instalaciones escolares, especialmente en municipios y localidades de alta vulnerabilidad.

Pamela López Ruiz, directora general del programa, informó que en cinco años de administración apoyaron al 99% de las escuelas públicas de educación básica en México, con una inversión histórica de más de 84 mil millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, también destacó los logros del actual gobierno en la transformación de la educación. Entre ellos, la basificación de 960 mil docentes, asegurando la estabilidad laboral y la justicia para los maestros.

Además, se registraron incrementos salariales y una inversión adicional de más de 191 mil millones de pesos en el presupuesto educativo. Para el ciclo escolar 2024-2025, se tiene programada la entrega de 160 millones de libros de texto gratuitos con nuevos contenidos educativos.