ENFERMERÍA DEL IMSS, COMPROMISO HUMANO Y PROFESIONAL #MartesDeColumnas FABIANA MARIBEL ZEPEDA ARIAS EN @heraldodemexico
Actualmente 134 mil 823 mil profesionales de Enfermería en el IMSS atienden diariamente a la población derechohabiente con una visión integral.
El 12 de mayo, en el marco del natalicio de Florence Nightingale, pionera de la Enfermería moderna, se conmemora el “Día Internacional de la Enfermería”, fecha en la que el mundo reconoce la labor incansable de quienes integran este gremio fundamental para los sistemas de salud.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta conmemoración representa un reconocimiento profundo a la invaluable labor del personal de Enfermería en la atención directa a las y los pacientes.
Su compromiso, dedicación y profesionalismo generan un impacto positivo y tangible en la salud de la población derechohabiente, fortaleciendo cada día la calidad de los servicios.
Hoy más que nunca, la Enfermería en el IMSS vive una transformación profunda. El reconocimiento académico de la Licenciatura en Enfermería en los tres niveles de atención médica ha consolidado nuestro papel como profesionales estratégicos en el cuidado integral de la salud.
Nuestra labor abarca funciones asistenciales, docentes, de investigación, gestión operativa y dirección, con una visión centrada en la persona y sustentada en la ciencia.
Desde la atención primaria hasta las terapias intensivas, el personal de Enfermería brinda cuidados basados en evidencia científica, con calidad, calidez humana, ética profesional y un firme compromiso social.
Esta combinación de competencias es lo que ha posicionado a la enfermería del IMSS como un pilar indiscutible del sistema de salud nacional.
Actualmente 134 mil 823 mil profesionales de Enfermería en el IMSS atienden diariamente a la población derechohabiente con una visión integral.
Participan activamente en estrategias prioritarias como la vigilancia epidemiológica, la atención materna y perinatal, los programas de vacunación, la prevención de enfermedades crónicas, la promoción de la salud y el acompañamiento al final de la vida.
Nuestra voz tiene presencia en equipos multidisciplinarios, comités hospitalarios, procesos de enseñanza, investigación y mejora continua.
Asumir la responsabilidad de representar a este gremio es un privilegio que también conlleva una alta responsabilidad: defender los derechos laborales, impulsar la formación continua, fortalecer el liderazgo y preservar, por encima de todo, el humanismo que define a nuestra profesión.
La enfermería del IMSS ha demostrado estar a la altura de los grandes desafíos. Lo hizo durante la pandemia, lo hace todos los días en cada unidad médica y lo seguirá haciendo, con convicción, mientras haya personas que requieran atención, cuidado y acompañamiento.
Este 12 de mayo, hagamos visible la fuerza de quienes, con preparación, entrega y sentido humano, hacen posible una atención digna y de calidad, reconozcamos el papel esencial que desempeña cada enfermera y enfermero en el fortalecimiento del sistema de salud en México.
POR FABIANA MARIBEL ZEPEDA ARIAS
TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE ENFERMERÍA DEL IMSS