ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES

NACIONAL

ZIMAPÁN, HIDALGO, MX.- La Escuela Superior de Zimapán (ESZi), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), presentó en su Cuarto Informe de la Administración 2017-2023, en el cual destacó el seguimiento virtual brindado a los estudiantes en el semestre julio-diciembre desde el examen de ingreso hasta el desarrollo de las actividades en modalidad a distancia acorde con las medidas sanitarias establecidas derivado de la contingencia por COVID-19.

 

Alfredo Trejo Espino, director de la Escuela Superior, mencionó que un total de mil 308 alumnos integraron la matrícula de la institución, de la cual 550 alumnos estuvieron adscritos al nivel medio superior y 758 al nivel superior.

 

Se lograron 337 apoyos otorgados a alumnos de Bachillerato por parte del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez. En nivel Licenciatura se beneficiaron a 101 estudiantes con la Beca “Jóvenes escribiendo el futuro”, se obtuvieron tres becas del Programa de Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y 70 becas de Manutención.

 

Gracias a ello se logró cubrir al 96 por ciento de la matrícula de Bachillerato y el 43 por ciento de la matrícula de Licenciatura.

 

En 2020, 761 alumnos recibieron tutorías en las que participaron 46 profesores; mientras que mil 48 alumnos fueron atendidos en asesorías de manera grupal e individual en los programas de bachillerato y licenciatura.

 

Respecto a la formación docente, Trejo Espino destacó que dadas las condiciones que exigieron llevar a cabo el proceso educativo en modalidad virtual, el 100 por ciento del personal académico de la escuela participó en el curso “Desarrollo de cursos en Plataforma Garza”, que permitió a partir del semestre julio – diciembre 2020 utilizar el sistema Syllabus 2.0 como herramienta clave para continuar con el proceso de formación de las y los alumnos en la modalidad no presencial.

 

A su vez, se acreditaron 42 cursos de formación integral y 10 diplomados, todos ellos en modalidad virtual.

En cuanto a investigación, el Director reportó la aprobación del proyecto “Fitorremediación a través de mezclas con materia orgánica y residuos mineros del Municipio de Zimapán”, en el Programa de Emprendimiento e Innovación para el Desarrollo de Prototipos “PROHINNOVA” del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA). Asimismo, se publicaron dos artículos en revista indexada y se aceptó un capítulo de libro titulado “Análisis de la contaminación por arsénico en la red de distribución de agua potable en Zimapán, Hidalgo, ante la actual pandemia de la COVID-2019”.

 

Además, hubo participación en la dirección de la tesis titulada “Evaluación de los niveles de pobreza en las personas de 65 años y más, de la región metropolitana de Pachuca, Hidalgo”, del Doctorado en Políticas Públicas de la UAEH, y se realizó una estancia corta de investigación científica en la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

De igual forma, alumnos del segundo y cuarto semestre de Bachillerato lograron su clasificación para la segunda etapa de la Olimpiada de Matemáticas Hidalgo 2020, de la cual la Escuela Superior de Zimapán fue sede.

 

En el marco del décimo sexto aniversario de la Escuela Superior de Zimapán, y en compañía del rector Adolfo Pontigo Loyola, se firmó un convenio general de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la asociación Civil “Transitando Hacia la Sustentabilidad”.