GOBIERNO DE NICARAGUA ORDENA DISOLVER TODA PROCESIÓN CATOLICA CON MOTIVO DE LA SEMANA SANTA

INTERNACIONAL

Managua, Nicaragua.- Ya hay otro sacerdote expulsado del país por haber participado, supuestamente, en la organización de una procesión de Semana Santa.

Desde el sábado pasado, previo al Domingo de Ramos, la Policía Nacional de Nicaragua endureció la vigilancia contra las tradicionales procesiones de Semana Santa, permitiendo que sólo se realicen al interior de los templos o alrededor de los mismos.

De cara a la celebración del llamado Triduo Pascual, los sacerdotes dieron instrucciones a los feligreses para que los actos propios de esta Semana Mayor se lleven a cabo cumpliendo con las disposiciones de la autoridad; sin embargo, algunos grupos las han llevado a la calle, tratando de sortear a los elementos policiacos, que los persiguen para disolver la procesión.

Este lunes, por ejemplo, en el departamento de Masaya, ubicado a unos 30 kilómetros de Managua, una procesión de “cirineos” fue perseguida por elementos de la Policía Nacional.

De acuerdo con un video difundido en redes sociales, las personas escaparon deprisa por las calles de la localidad de Nindirí.

En otro video, se ve a un policía hablando con un joven cirineo, advirtiéndole que la actividad religiosa está prohibida. “Sólo te lo digo, nada más”.

La procesión de cirineos en el departamento de Masaya es una antigua tradición, la cual reúne a familias enteras que hacen las veces de Simón de Cirene, quien, según la Biblia, ayudó a Jesús a cargar la cruz rumbo al calvario.

La gente de Nicaragua vivirá una Cuaresma sin procesiones de Semana Santa
Cabe recordar que el gobierno de Nicaragua anunció desde febrero pasado que las procesiones de Cuaresma y Semana Santa no podían salir a las calles, sino que debían realizarse solamente en los templos.

Desde entonces, la policía nicaragüense notificó a los párrocos de esta disposición, por lo que las indicaciones a los fieles se giraron en ese sentido para evitar confrontaciones.

Esta la razón por la que, durante cuaresma, algunas iglesias llevaron a cabo sus actos de religiosidad popular intramuros o alrededor del templo.

De acuerdo con la investigadora Ana Patricia Molina, del Observatorio Pro Transparencia, citada por El País, las prohibiciones de las actividades de piedad popular que se realizaron durante la Cuaresma fueron una agresión más a la Iglesia católica nicaragüense y a la libertad religiosa de todos los ciudadanos.

La investigadora calcula que en lo que va del año, unas 30 procesiones han sido canceladas.

La expulsión de un sacerdote más
En este contexto, el pasado Lunes Santo, un sacerdote de nacionalidad panameña fue expulsado por el régimen de Daniel Ortega, supuestamente por haber realizado una procesión de Semana Santa. Algo que el sacerdote ha negado rotundamente.

Ante medios de comunicación, ha explicado que miembros de la Policía Nacional lo detuvieron tras celebrar una misa, lo metieron a una patrulla y lo llevaron hasta la frontera con Honduras, donde le advirtieron que no podía pisar jamás territorio nicaragüense.

El sacerdote, de nombre Donaciano Alarcón, era párroco en la localidad de Cusmapa, cerca de la frontera con Honduras.

Al respecto, monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo metropolitano de Panamá, informó que el padre Donaciano se encuentra aún en Honduras, y añadió:

“Estas son las cosas que a veces no entendemos de quienes a veces ostentan el poder y yo creo que es, sobre todo, una cuestión de libertad religiosa”, dijo Ulloa.