HECHOS Y SUSURROS / CAMINO A LA CORTE #JuevesDeMasColumnas @rf59 EN @diario24horas

COLUMNA, NACIONAL, POLÍTICA

La efervescencia en redes sociales, ring que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a los hombres y mujeres candidatos a integrar el nuevo Poder Judicial, nos permite ver diversas estrategias y recursos para darse a conocer.

El martes 8 de abril, hablamos sobre la reputación de quienes son protagonistas del primer proceso electoral por voto, para elegir ministros, magistrados y jueces. Muchos de ellos, entraron a realizar ejercicios que nada tienen que ver con la impartición de justicia, que si ganan o no el cargo por el que están participando, les pesará en sus futuras actividades.

Coincide con nuestro planteamiento de cuidar la reputación, el candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis Edwin Molinar Rohana. Él es el candidato 56 de la boleta morada, que tiene 64 candidatos que compiten por nueve posiciones.

Para él, llegar a la Corte, con una experiencia de 27 años en el Poder Judicial, le compromete a que la sociedad tenga acceso a la justicia y que la duración de los juicios no sea eterna.

El uso de la tecnología en los juicios en línea lo ve como una acción viable y confiable.

Ya veremos si logra convencer para obtener el voto popular, a una sociedad escéptica.

SUSURROS

Semarnat de Alicia Bárcena y la UNAM trabajarán conjuntamente para mejorar la medición de la contaminación de ciudades con grave problema de contaminación como la CDMX, Guadalajara y Monterrey. En este último estado la iniciativa ha caído muy bien, pues coincide con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum que destaca la importancia de conocer el origen y magnitud de las emisiones antes de actuar. Aunque se ha hablado de las partículas PM10, los expertos señalan que las PM2.5 son las más dañinas, pues estas permanecen mayor tiempo en la atmósfera e ingresan directamente al torrente sanguíneo. Aún falta actualizar la norma federal sobre emisiones, vigente desde 1994, por lo que se necesita una reforma legislativa.
El aeropuerto de Puerto Escondido recibió su primer vuelo internacional de itinerario. United Airlines conectará este destino con Houston. La modernización de este aeropuerto se está realizando mediante una asociación mixta entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares y Aeropuertos Mexicanos que lleva Javier García Bejos. En 24 meses se ha duplicado el número de pasajeros y recibirá más de un millón en este año.
Todo está listo para que Tijuana reciba a prestadores de servicios, agencias de viaje, destinos, tour operadores y aerolíneas que se reunirán en la edición 49 del tianguis turístico. La inauguración oficial será el lunes 28 de abril. Aún no está confirmada la asistencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Algo cimbró a las estructuras tradicionales de la Concanaco-Servytur, por vez primera en su historia el nuevo Comité Ejecutivo, se conformó exclusivamente por mujeres: Miriam Sauza Colín, Rosa Elena García Hidalgo, Silvia Almanza y María Alejandra Carrasco Rendón. Su presencia responde a una decisión firme de apostar por liderazgos reales, con capacidad, visión y experiencia para transformar. En un entorno históricamente dominado por hombres, este paso es inédito y profundamente simbólico. Con un consenso avalado por asambleístas de las 32 entidades federativas, que apoyaron a su presidente Octavio de la Torre.

@rf59