LA EXPLOTACIÓN LABORAL DEL BIENESTAR @A_MontielR @bienestarmx

NACIONAL

Ciudad de México, CDMX, MX.- En la Secretaría del Bienestar que encabeza Ariadna Montiel hay una enorme explotación laboral de los denominados Servidores de la Nación y UBAS (personas que trabajan en las Unidades Básicas de Atención Social) quienes son obligados a trabajar a marchas forzadas de lunes a lunes con horarios de más de 12 horas diarias, sin pago de horas extras y bajo amenaza de ser despedidos en caso de negarse. Lo anterior sin goce de prestaciones como seguridad social, aguinaldo, pago de viáticos, acoso laboral e incluso sexual.

Por si fuera poco, son obligados a pagar los insumos necesarios para desarrollar su labor como sucede, por ejemplo, con las copias, el internet, pasajes o gasolina, plumas, camisas y hasta sus gafetes. Además, cuando denuncian los abusos de los que son víctimas, son despedidos injustificadamente sin importar si se encuentran en condiciones de vulnerabilidad como ha sucedido con trabajadores enfermos de cáncer.

Otras irregularidades consisten en que no les otorgan contratos individuales de trabajo, tienen carácter de trabajadores eventuales, son utilizados no solo para promover las actividades y programas coordinados por la Secretaría del Bienestar, sino para realizar actividades de Morena (como la formación de brigadas del partido y las múltiples campañas y consultas), no se les da indemnización, no tienen vacaciones, no tienen días de descanso. A las mujeres embarazadas se les ha dado un trato desigual y no se les ha respetado la incapacidad por maternidad y se les ha obligado a hacer caminatas largas incluso cuando han presentado amenaza de aborto. Aunado a ello, existe un fuerte ambiente de discrecionalidad en torno a los permisos para acudir a consultas médicas y para ausentarse por causas de fuerza mayor.

En el intento de defender sus derechos laborales muchos de ellos se han unido al Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría del Bienestar cuyo dirigente es Edu Carbajal Sosa. Esta organización ha defendido en tribunales y juzgados a sus agremiados y ha documentado cada una de las irregularidades mencionadas obteniendo diversas sentencias y laudos a favor de los trabajadores.

Frente a ello, la respuesta de las autoridades de la Secretaría del Bienestar ha sido despojar de las oficinas que ocupaba al interior del edificio ubicado en Reforma 116, Colonia Juárez de la Ciudad de México al dirigente sindical y además robarle expedientes laborales y personales de trabajadores, así como pertenencias y dinero que se encontraban dentro de las mismas oficinas. La denuncia correspondiente fue presentada en el Ministerio Público el pasado 24 de marzo del presente año.