PÁAYT’AAN LA CITA, FESTIVAL DE LA ESPIRITUALIDAD / FABIOLA DÍAZ DE LEÓN, ESCUELA DE SEÑORITAS #JuevesDeMasColumnas @escdesenoritas

COLUMNA, NACIONAL, POLÍTICA

 

La Ciudad Amarilla de Yucatán, Izamal, es la sede para la primera emisión del festival Páayt’an, La Cita, una invitación a compartir la palabra, la música, la gastronomía, las bebidas de cacao, el círculo de cenotes, los sitios arqueológicos, el regalo de las prácticas espirituales y la medicina tradicional. El compartir leyendas, tradiciones, el escuchar el sonido de la Ceiba.

 

A 45 minutos de la ciudad de Mérida, conformar un nosotros por 4 días gozando de conciertos y experiencias que se brindan por primera vez en el primer pueblo mágico de Yucatán para unir comunidades locales, regionales, nacionales e internacionales en esta primera experiencia de un festival de música sagrada programada de la mano con diferentes festivales con el mismo objetivo desde India hasta Grecia y confines europeos, canadienses, etc.

 

Gozar de la comida de la península que es una de las más ricas con las que cuenta el arte culinario de México.

Su comisario, el Dr. Gastón Melo Medina, docente, investigador, productor, fundador de la Cumbre Tajín hace más de 22 años, retoma su entusiasmo por la primavera y la tradición ancestral de los

pueblos del mundo para celebrar el inicio del renacimiento solar lanzando en estas fechas del equinoccio su nueva aventura. Es una cultura a la que pertenece, la maya, parte de su mestizaje, y a la que se ha dedicado durante años a conocer tanto la lengua como el interior de su cosmovisión viéndola desde el universo sideral hasta el universo local, cultural, de pensamiento de un pueblo que invita a todos los del mundo a visitarle en estos cuatro días para regalar su esencia, su conocer y su día a día en eventos y actividades que cada visitante puede armar a su gusto hospedándose en haciendas o casas de huéspedes. Usar carros calesas, transporte público gratuito desde la ciudad de Valladolid hasta Izamal y vivir unas horas inmersos en expresiones artísticas musicales, de arte contemporáneo, de contacto con la naturaleza, con la Ceiba, con las cocinas que son, como él dice, el origen de la vida.

Pueden consultar los detalles del festival en la página www.paaytaan.com y comprar sus boletos. Le auspicio todo el éxito a esta nueva iniciativa del Dr, Melo, mentor, amigo entrañable y genial en su visión de dar visibilidad a lo más recóndito de la naturaleza de la mexicanidad.

 

Que La Cita llegue con fanfarrias y gozo en su primera emisión y sea la primera de muchas.