“PRIMERO LA EDUCACION, DESPUES EL DIALOGO”, PIDE EL PRESIDENTE PEÑA A DISIDENTES.

“Primero educación, después diálogo, esa será la premisa que marque el Gobierno de la República”, dijo el Mandatario en el marco de la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2016-2017.
Señaló que los espacios de diálogo no pueden estar sujetos o manipulados a partir de privar a las niñas, niños y jóvenes de la educación que tienen derecho y que, dijo, consagra la Constitución.
En este contexto pidió a todos los maestros y sus líderes en paro a no tomar como rehenes a los niños de las demandas y exigencias del movimiento magisterial.
“Quiero hacer un llamado respetuoso a las maestras y maestros que están en oposición a la reforma a que asistan a sus aulas, a que impartan educación y a que no hagan rehenes a las niñas y niños de sus causas y sus demandas, no lo merecen y no los asiste la razón”, dijo en el evento celebrado en pleno centro de la Ciudad de Toluca, capital de su natal Estado de México.
Fue en la escuela primaria Eudoxia Calderón Gómez, fundada en 1910 por el Presidente Porfirio Díaz donde el Presidente Enrique Peña puso en marcha, este nuevo ciclo escolar, aquí estudio el presidente el sexto grado de primaria, anexa a la normal de profesores del estado de méxico, donde la madre del presidente peña estudio y dio también clases, saludo y destacó la labor de quien fue su maestra en sexto grado, la “Miss Mary”

1.- Maestros mucho mejor preparados, que pongan especial acento en fomentar las capacidades de todos los alumnos.
2.- Mejores escuelas.
3.- Revisar los contenidos educativos, asegurando que los instrumentos pedagógicos estén a la altura de lo que hoy demanda un mundo global 100% competitivo.