“SANTOS TUZ”, EL CHICO YUCATECO QUE HIZO DE “TIKTOK“ POETAL-ESCUELA DE LENGUA MAYA
MERIDA, YUCATÁN, MX / AGENCIAS.- El originario del Estado de Yucatán se ha vuelto viral en las redes sociales por presumir orgulloso sus raíces.
Millones de personas se han sometido al mundo de TikTok, aplicación que han inundado de coreografías, imitaciones, retos y contenido de entretenimiento; sin embargo, algunos han apostado por esta red social para compartir su conocimiento y enseñar a otros usuarios algo nuevo.
Es el caso del mexicano Santos Tuz Romero, quien decidió que dicha red social fuera su salón de clases para enseñar a otros lengua maya.
“Yo tenía la aplicación desde meses atrás que inició la cuarentena pero no la abría, decidí ver qué tipo de videos había y me sorprendió ver a una persona que enseñaba inglés y a otra que enseñaba otro idioma del país donde habitaba y eso me animó a enseñar el idioma que se habla donde yo habito”, mencionó el joven.
Millones de personas se han sometido al mundo de TikTok, aplicación que han inundado de coreografías, imitaciones, retos y contenido de entretenimiento; sin embargo, algunos han apostado por esta red social para compartir su conocimiento y enseñar a otros usuarios algo nuevo.
Es el caso del mexicano Santos Tuz Romero, quien decidió que dicha red social fuera su salón de clases para enseñar a otros lengua maya.
“Yo tenía la aplicación desde meses atrás que inició la cuarentena pero no la abría, decidí ver qué tipo de videos había y me sorprendió ver a una persona que enseñaba inglés y a otra que enseñaba otro idioma del país donde habitaba y eso me animó a enseñar el idioma que se habla donde yo habito”, mencionó el joven.
Sin embargo, sus clases no fueron bien vistas por todos los usuarios pues tras volverse viral un video, fue víctima de las críticas y ataques hacia su persona.
“Me decían que para qué enseñaba maya, que mejor enseñara inglés, que el maya no servía de nada, que ni se entendía el español de las personas de Yucatán y eso me hizo sentir muy mal, me discriminaron por enseñar maya y después me di cuenta que la gente me empezó a apoyar”, agregó.
Otra de sus intenciones y tras ganar gran popularidad con sus clases de maya es que más jóvenes pierdan el miedo de hablar su lengua, pues asegura que muchos de ellos se avergüenzan.
“Yo conozco a muchos jóvenes que saben hablar maya pero les da pena, es como si tuvieran un monstruo afuera, hablan con su familia pero a la hora de salir no se les da la motivación de decir una palabra, o tienen miedo de las burlas o la discriminación”.
En sus videos los cuales ahora no solo pueden observarse en TikTok sino que también en YouTube, Santos Tuz Romero enseña desde preposiciones, saludos, números, objetos y frases sencillas para poder entablar una conversación simple, métodos de enseñanza que están basados en sus estudios y con los cuales idea formas creativas para mostrar su contenido.