SE COMENTA SOLO CON…/ CALIFICACIÓN #MartesDeColumnas @cramospadilla
CARLOS RAMOS PADILLA
No hay duda que aunque en muchísimas ocasiones son amañadas y responden solo a quien les paga, para muchos las encuestas continúan siendo un guía. En Estados Unidos también se dan a la tarea de medir resultados, gestiones y a personajes de la vida política y pública. En materia de administración interna: en una de las primeras encuestas sobre la gestión de Donald Trump, CBS News señala un nivel de aprobación del 53% y de desaprobación del 47%. En temas específicos: 59% aprueba la propuesta para deportar a población indocumentada y 41% la rechaza; 64% apoya el despliegue de tropas en la frontera sur y 36% lo rechaza; 13% considera que es una buena idea que Estados Unidos ocupe Gaza, 47% la considera mala y 40% no sabe; y 44% apoya la imposición de aranceles a las exportaciones de México y 56% se opone. En materia diplomática Trump Almonte en duda su viabilidad como nación independiente, reiteró su advertencia sobre la anexión de Canadá. En particular acerca de las relaciones con México, reiteró la disposición del gobierno de México para coordinar y colaborar en materia de seguridad y migración sin “subordinación ni injerencismo” como lo determinó Sheinbaum. Trump insistir en profundizar la investigación en relación a distribución del fentanilo y al lavado de dinero al interior de Estados Unidos. También pidió explicaciones sobre la venta de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas estadounidenses a los carteles mexicanos. Esto incluiría la revisión en ambas naciones de las aduanas. Aún con estos referentes la evaluación extrañamente se modifica a diario por la dinámica en la agenda presidencial. Falta valorar la reciente llamada de Trump a Putin para cerrar el capítulo de Ucrania, su inesperada presencia en el superbowl y la determinación de aplicar aranceles a aluminio y acero a países como Canadá y México. El millonario ya sentenció que las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para evitar los aranceles son insuficientes. Algunos personajes de impacto mediático consideran que el planeta está en riesgo por la durísima combinación de tanto poder en la presidencia y tanto poder económico de quienes rodean y se muestran incondicionales a Trump. Adicional las muy probables incursiones armadas que amenaza el magnate contra Venezuela y México cambiarían a la geopolítica. Las sanciones verbales de Rubio contra Cuba y Nicaragua también aceleran los pronósticos de intervención.
www.entresemana.mx