SEDESOL EN EQUIPO CON JORNALEROS AGRÍCOLAS PARA SUPERAR REZAGO EDUCATIVO

Al encabezar un evento en el campo de béisbol de la localidad de Vicente Guerrero, al que asistieron 2 mil personas, Pérez Magaña expresó que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno trabajan de manera coordinada para abatir las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad y destacó que la Sedesol, mediante el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, afronta las carencias en materia de educación, alimentación, ingresos e infraestructura.
Dijo que por instrucciones del secretario Luis Miranda se entregaron 800 certificados del Programa Prospera que permitirán a las familias beneficiarias poder contar con una mejor alimentación, salud y revertir el rezago educativo.

Pérez Magaña comentó que en lo que va de la presente administración se han invertido más de 931 millones de pesos en el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas. Explicó que, tan sólo en el presente año, se han destinado 221 millones de pesos en apoyos al arribo de jornaleros a los campos, alimentación, becas, construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios.
El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol anunció la construcción del primer Albergue Comunitario en San Quintín, Baja California.
