TAL COMO OCURRE EN EUROPA, CADA DIA MAS CHILANGOS EN PLENITUD

NACIONAL

beso2La Ciudad de México se prepara para atender con políticas y servicios integrales a 108.7 personas mayores de 60 años por cada 100 menores de 15 años en el año 2030, reveló ayer el secretario de Desarrollo Social (Sedesol) capitalino, José Ramón Amieva Gálvez.

Dijo que esto se debe a que la capital –y todo el país- está en un proceso de envejecimiento acelerado de sus habitantes, por lo que sus autoridades deberán consolidar la inclusión de ese sector poblacional a través de políticas y servicios que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.

Por ello, el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) implementa acciones permanentes para garantizar los derechos de estas personas y ofrecerles una mejor calidad de vida.

Tan solo, recordó que en el último año se han realizado 26 mil 482 atenciones médicas geriátricas en su domicilio; dos mil 196 visitas gerontológicas para atender situaciones de violencia, abandono y soledad; un millón 73 mil 885 visitas domiciliarias de educadoras a adultos mayores (educadoras).

El funcionario destacó la importancia que tiene capacitar a más personas para que sepan cómo se debe atender a los adultos mayores, por lo que se ha profesionalizado a 616 mujeres y se continúa con la impartición de cursos de capacitación para “Cuidadoras de personas mayores”.

En la actualidad, se cuenta con 144 Centros Integrales para el Desarrollo de las Personas Adultos Mayores (CIDAM´s) donde se atiende a más de cinco mil 718 personas mayores mensualmente, quienes realizan el intercambio de saberes y actividades educativas, recreativas y culturales.

Destacó también las actividades turísticas a las que se invita a adultos mayores como con el programa “Sonrisas por tu Ciudad”, en la que se han realizado 259 viajes, con aproximadamente 11 mil 300 personas mayores; 79 mil 601 personas mayores se han beneficiado con cine gratis en “Mañanas de película” y continúan los Jueves de Danzón, en el Jardín del Adulto Mayor.

Durante el último año, se han integrado tres mil 614 personas mayores al Sistema Alerta Social (SAS); se han otorgado mil 277 solicitudes de créditos, teniendo como aval el Gobierno de esta ciudad.

Se creó el Consejo de Mujeres y Hombres Adultos Mayores de la Ciudad de México constituido por personas mayores representativas de las 16 delegaciones, quienes opinan y proponen acciones para lograr que la ciudad sea un espacio más amigable para este sector de la población.

Finalmente, como parte de una visión de derechos integrales para las personas mayores, que permitan un envejecimiento activo y saludable, el IAAM ha trabajado con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad e instituciones privadas y de la sociedad civil para la formación de cuidadoras de personas mayores, como un reconocimiento y profesionalización a su invaluable labor.

WhatsApp Image 2016-09-04 at 2.25.51 AM

Leave a Reply