TRAS LA PUERTA DEL PODER/ ROCHA MOYA -EL PEOR GOBERNADOR- VA POR QUITAR FUERO DEL ALCALDE DE AHOME, EL MEJOR DE SINALOA #MartesDeColumnas @_RVizcaino
ROBERTO VIZCAÍNO
En el Sinaloa gobernado por Rubén Rocha ser buen alcalde es causa para desafuero; al menos eso da a entender al Gobernador quien esta semana ha iniciado la remoción de Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, y quien figura constantemente en los rankings como uno de los mejores del país.
Rocha Moya quiere remover a Vargas de su puesto por un supuesto error administrativo en la compra de patrullas en el 2021. Y lo hace pese a que este caso ya había sido revisado y resuelto el año pasado por la propia auditoria del estado; al Gobernador no le gusto el resultado y pidió reabrir el caso.
Los ciudadanos de Ahome están preocupados porque cuando Rocha removió a los alcaldes de Culiacán y Mazatlán para dejar en sus cargos a sus incondicionales, empeoro la ya preocupante inseguridad.
Al alcalde Vargas Landeros se le reconocen sus avances y temas de seguridad y desarrollo económico en Ahome.
Gerardo Vargas ha logrado que Ahome sea uno de los 10 municipios del país con mejor percepción ciudadana de la seguridad según el último reporte del INEGI e irónicamente el mismo gobierno el estado le acaba de entregar un reconocimiento al municipio de Ahome por ganar el primer lugar del estado en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2024.
Es justo por esto que Vargas le estorba al Gobernador Rocha –considerado dentro y fuera de México como el peor evaluado del momento – ya su delfín el Senador Enrique Inzunza , a quien quiere dejar de sucesor… o Jefe de Plaza…
Ayer se dio entrada formal en el Congreso estatal a la solicitud de declaración de procedencia presentada por la Fiscalía General de Sinaloa en contra del alcalde.
Junto al proceso contra Gerardo Vargas Landeros va el desafuero del diputado local y exsecretario del Ayuntamiento, Gerardo García Castro, en la que de inmediato el gobernador, Rubén Rocha Moya se deslindó y se abstuvo de opinar, pese a que los desafueros en contra de quienes podrían sucederlo, han sido la constante en su gobierno.
Serán los 38 diputados del Congreso del Estado, quienes a través de la Comisión Instructora iniciarán el proceso de desafuero contra el alcalde de Ahome.
EL SENADO DETIENE LA DE TELECOMUNICACIONES
Reacio al foco público, Adán Augusto López, líder del Senado reaccionó a lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum y descarrillo la aprobación en el Pleno de la muy cuestionada Reforma de Telecomunicaciones.
Y es que la ola en contra de esta reforma fue sencillamente abrumadora e imparable en las benditas redes sociales bajo el calificativo-denuncia de Ley Censura.
A la rápida reacción del presidente de la Junta de Coordinación Política y dirigente del sector morenista en el Senado, la mandataria reiteró ayer en su mañanera que si esta reforma provoca tantas deudas y rechazo, pues habría que retirar el artículo 9 que es dónde se centran las percepciones de una amenaza contra la libertad de expresión.
En una conferencia de prensa, el senador dijo que personalmente retiró el dictamen aprobado en Comisiones el finde semana del orden del día de la sesión de ayer.
Temprano, salió ayer a decir: “No se va a discutir y mucho menos a votar el día de hoy… así lo acordamos”.
Y adelantó:
“Vamos a iniciar un conversatorio (es decir una especie de foro abierto de debate)… se va a invitar a todos los actores ya las organizaciones que han mostrado algún interés en la ley; desde luego que habrá participación de representantes del Ejecutivo Federal”.
Sobre cuanto durarán estos debates, el senador López dijo:
“Pues el tiempo que sea necesario”.
Y se fue al fondo:
“Vamos a revisar el contenido y vamos a escuchar”.
Es decir, la cuestionada reforma entra no solo a una pausa sin tiempo, sino que se abrirá a escuchar a sus críticos para modificarla. Eso significa que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum y el oficialismo legislativo se abren a modificarla cuando antes ninguna otra reforma ha sido cambiada.
Para no dejar dudas de hasta dónde puede llegar la pausa y revisión de la reforma, dijo:
“No sabemos… vamos a escuchar a los actores y de ello seguramente pueden surgir modificaciones”.
AHORA RESULTA QUE ZEDILLO ES “DEMÓCRATA”: SHEINBAUM
No tardó la mandataria mexicana en dar respuesta a la crítica del expresidente Ernesto Zedillo quien a fines de la semana dio sendas entrevistas a las revistas Nexos y Letras Libres para anunciar que en el México gobernado por Claudia Sheinbaum ha muerto la democracia.
La réplica fue inmediata:
“Ahora resulta que ( Zedillo ) es el paladín de la democracia”
La mandataria arremetió contra su antecesor al considerarlo como el nuevo vocero de un desgastado sector opositor a la 4T en el que otros críticos como los senadores panistas Ricardo Anaya y Marko Cortes y el priísta Alejandro Alito Moreno ya no tienen credibilidad.
Dijo Sheinbaum que de ello saben loe mexicanos quienes cada vez más reconocen su tarea al frente del Estado mexicano.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa
www.entresemana.mx