“VIVIMOS UN MOMENTO HISTÓRICO, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRA DEMOCRACIA”: @MariselaRed EN EL @CEJU_mx

NACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO, CDMX, MX.- La Dra. Marisela Morales, candidata a ministra de la Suprema Corte, participó en el Centro Jurídico Universitario como conferencista invitada para impartir la ponencia *“La Reforma Judicial en México”*, un tema clave en el debate actual sobre el futuro del sistema de justicia en nuestro país.
“Por primera vez, una mujer lidera nuestro país, reflejando un México más justo e incluyente.

El Poder Judicial enfrenta retos inéditos: nuevas leyes y, sobre todo, una nueva visión centrada en el ser humano. La ciudadanía ahora elige directamente a quienes imparten justicia, garantizando equidad y transparencia.

Queremos una justicia cercana, rápida y humana. Una justicia accesible para niñas indígenas, adultos mayores y víctimas de violencia. Una justicia que escucha y protege a todas y todos.

Consolidar esta transformación depende de nuestro compromiso ético, profesionalismo y empatía. Solo así haremos de la justicia en México un verdadero instrumento de paz, igualdad y esperanza. Porque justicia verdadera es aquella que llega a cada rincón, a cada mexicana y mexicano”.

Al final de la ponencia, *Morales Ibáñez* agradeció a la *Dra. Ruth Villanueva Castilleja*, *presidenta del CEJU*, por la invitación y por fomentar estos espacios de reflexión y análisis.

Durante la conferencia, abordó los desafíos y alcances de la reforma judicial, destacando la importancia de un marco legal que garantice una justicia eficaz, imparcial y accesible para todos.

La candidata *número 20* de la *boleta morada* aseguró que es fundamental que la discusión sobre la reforma judicial se dé con apertura y participación de todos los sectores involucrados. Estos foros son esenciales para fortalecer el Estado de derecho y asegurar que las modificaciones al sistema judicial respondan a las necesidades reales de la sociedad.

Como despedida: “Aprecio el interés y la participación de los asistentes, cuyo compromiso con el tema demuestra la relevancia de seguir impulsando el diálogo en torno a la justicia en *México*”.